gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
2024ko abenduak 9, astelehena
Julio Caro Baroja
GIPUZKOAKULTURA.NET > IRAKURKETA GIDAK > JULIO CARO BAROJA, GAUR ERE
JULIO CARO BAROJA, PERCEPCIONES ÍNTIMAS: TERRITORIOS INEXPLORADOS
Fernando Pérez Ollo

Itzuli

Don Julio se apagó hace siete años, en las primeras horas del 18 de agosto de 1995. Le visité por última vez la tarde anterior. La imagen postrera, grabada en aquel adiós silencioso, dominó, durante meses, mis recuerdos. Don Julio murió en la casa de la que se llamó hijo, la que don Pío compró en Bera en 1912. Murió en su casa, en su habitación, en su cama de barco. La muerte es el acto más personal e íntimo, y el recuerdo físico indeleble que guardo de don Julio es el de sus horas finales, en la intimidad de su cuarto, paredaño al de su tío Pío y abierto a oriente. Por atenerme al título de esta intervención, diré que aquel territorio definitivo es el más inexplorado, restringido y pudoroso y, a la vez, un cabal resumen de su vida y carácter.

El cuarto de don Julio tiene una recámara o habitación adjunta, con balcón abierto sl prado de Portua, una mesita y una silla de anea. La recámara alberga su biblioteca más personal, que cubre todas las paredes. No se piense en muebles lujosos y de cuidada ebanistería. Son cuerpos elementales, pegados las paredes, pero no sujetos a ellas, simples bastidores y baldas de madera desnuda, trabajados por carpinteros del pueblo.

En la estantería de enfrente, la que veíamos aquella tarde final desde los pies de la cama del moribundo, se alinean las ediciones de clásicos. Destacan los tomos de la Loeb Classical Library de Harvard, impresos en Londres por William Heinemann, verde la serie de autores griegos, roja la de latinos. No son éstos los volúmenes más trabajados. Más bien datan de la fase final, lo mismo que los gruesos volúmenes alemanes de trágicos griegos o los presocráticos de Diels-Kranz. Anteriores en fecha de edición son los títulos clásicos de Belles Lettres, también los más abundantes y usados -no he encontrado ninguno intonso-, descoloridos los lomos en rústica por los años. Y junto a estas series, algunos ejemplares notables, como un Estrabón impreso en el XIX y estudios sobre la Antigüedad, y repertorios como los cinco tomos del "Der kleine Pauly", la reedición reducida de la gran enciclopedia alemana del mundo antiguo, la Pauly-Wissowa de 1890.

Los otros tres cuerpos agrupan libros de filosofía -Spinoza, Kant, Schopenhauer, Simmel, Scheler, Heidegger-, biblias y textos religiosos antiguos, autores árabes, la "Historia Sagrada de España" del P. Flórez en rama, protegido cada tomo con una cubierta de cartón, y los anaqueles ocupados por los grandes nombres de la antropología en viejas ediciones originales : Frazer, Malinowski, P.Schmidt, Tylor, Radcliffe-Brown, Kroeber, Boas, Durkheim, etc, pero ninguno de las tendencias en apariencia dominantes desde hace cuatro décadas. Hay también bastantes textos árabes fundamentales y estudios de historia, arte y pensamiento islámico. En fin, en un bloque se alinean los títulos del propio don Julio, desde el primer trabajo etnográfico alumbrado cuando contaba quince años de edad -sobre las casas de Lesaka- y el editado en la imprenta paterna antes de cumplir los veinte, en 1934 -un título de tirada muy corta y no venal, ahora una rareza bibliográfica- hasta los tomos de Txertoa.

Cada cual se refleja en su biblioteca y baste recordar que don Julio cuadruplicó de largo la de don Pío, pero este espacio privado, segregado de los miles de libros de Itzea, lo que podríamos llamar sus libros de cabecera, puede deparar algunas sorpresas. No encontramos ahí ni un título de don Pío -cuyas ediciones le guardaban la espalda en su despacho de trabajo-, ni de los grandes asuntos a los que dedicó años y esfuerzos : judíos, moriscos, Inquisición, literatura clásica y contemporánea, filología, y todo lo que podemos etiquetar como estudios sobre el país. Es claro que, cuando él se retiraba a su habitación y encendía el flexo para leer en la mesita, podía llevar cualquier libro que le apeteciese de la casa, pero los que quedaban al alcance de la mano y escogía sin levantarse del asiento, los que no vio ningún visitante de los muchos a los que enseñó Itzea son éstos, que a mí, desde 1995, me parecen más huérfanos que los miles de volúmenes alineados en las paredes. Y no debe ser casual que, junto a las fuentes de nuestra cultura judeocristiana, junto a los filósofos y antropólogos de larga frecuentación, dominen los clásicos, a los que dedicó su juventud y doctorado en Historia. Nunca dejó de releerlos, los dominaba y fueron su afición constante.

Don Julio tenía una memoria prodigiosa y precisa. Cuando escribió el texto de "La casa en Navarra" (Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona, 1982, cuatro tomos de 358, 556, 594 y 274 páginas), me envió el manuscrito -gruesos paquetes de cuartillas- que en no pocos casos llevaba en blanco las notas del aparato crítico referidas a autores de la Antigüedad. Había redactado el libro en Madrid y aducía una idea o un testimonio, cuya signatura exacta teníamos que corroborar. Alguna, recuerdo que de Vitruvio, me costó localizarla. Le llevé las primeras pruebas a Itzea y le advertí expresamente que quizá no fuera ésa la cita que él señalaba. La leyó, fue a su cuarto, vino con los dos tomos de la edición de Harvard, los consultó sin asomo de duda y compulsó la cita a la primera.

Don Julio publicó en 1946 Los pueblos de España, que subtituló Ensayo de etnología. La crítica inserta en la revista Cuadernos de Historia de España, editada en Buenos Aires por Sánchez-Albornoz, tras calificar a don Julio de excelente historiador, lingüista y etnólogo, con un conocimiento perfecto de las fuentes arqueológicas, históricas y folklóricas, que muy raramente se halla reunido en una sola persona, lamentaba que el autor se privara de ahondar y ensanchar sus brillantes explicaciones a raíz de su aversión por el método de la comparación etnológico-arqueológica, y le achacaba no haberse enterado lo suficiente del procedimiento y sus resultados, pues lo que aduce como concepciones de la doctrina de los círculos culturales, no guarda similitud con la realidad de estas investigaciones. El crítico citaba una página de libro, la 30, en la que don Julio se refería al pretendido paralelismo entre el hombre de la edad de piedra tallada y algunos primitivos actuales, acotaba esas abstractas construcciones, de las que aprovechaba las observaciones concretas, y decía : "El "ciclo patriarcal totemista" del padre Schmidt hace el gasto con tal ocasión. Todo nos indica que estamos ante un edificio que no tiene los cimientos muy fuertes." Da la casualidad de que el crítico de la revista había publicado en 1931 un gran intento de sistematización de esta teoría, y don Julio citaba expresamente el nombre y el título de ese trabajo. Es decir, el crítico se limitaba a arrimarle un papirotazo a su contradictor.

La crítica se publicó en 1951, cinco años después del libro criticado. Entre uno y otra, don Julio dio a la imprenta un libro que debe de ser un raro, incluso para los especialistas, porque nunca lo citan. Es Análisis de la cultura, editado en 1949. Si se lee ese texto, es difícil decir que Caro Baroja no conocía las posibilidades de la teoría de los ciclos culturales arcaicos, pimarios, secundarios y superiores y el alcance de la escuela histórico-cultural derivada de Ratzel : Frobenius, Graebner y Schmidt. Recordaba la crítica, pero le parecía irrelevante.

En ese Análisis de la cultura encontramos una detallada exposición de la teoría de los ciclos culturales y también las observaciones críticas que suscitó, así como otras escuelas y corrientes. A veces cuesta situarse en el ambiente cultural del país en aquellos años, pero es imprescindible para valorar trabajos como éstos. No era fácil estar al día, pero algunos estudiosos lo estaban, como es el caso personal que nos ocupa.

Esos anaqueles de la biblioteca más personal de don Julio dedicados a antropología lo evidencian. Y tengo para mí que también vienen a demostrar que el dueño de estos libros, el que los buscó y reunió y estudió tuvo siempre claro el concepto de antropología.

En un momento importante de su vida, cuando ingresó en la Academia Española, dijo a propósito de la ciencia y manía de las clasificaciones : "si tuviera que clasificar lo que he escrito en mi vida no sabría cómo hacerlo y preferiría no lanzarme a afirmaciones que podrían ser tan arriesgadas como las que hacían los jóvenes platónicos ante la calabza. ¿Entra esto dentro de la historia ?¿Es más bien Antropología ?¿ O, en realidad, queda en el reino de la Nada ?" La escena de los discípulos de Platón la conocemos gracias a un poeta cómico, Epícrates, según el cual, dedicados los jóvenes a clasificar seres vivos, dudaron ante la calabaza : los más cautos callaban, uno dijo que era una hierba, otro una especie arbórea y hubo quien la definió como "vegetal redondo". De modo que Platón tuvo que indicarles que comenzaran de nuevo, no sabemos con qué resultado. Don Julio concluyó : "A lo mejor lo que hace uno no es ni Historia, ni Antropología. Tampoco nada." Esta frase ha sido muy citada, casi siempe incompleta y se presta, creo yo, a menos interpretaciones de lo que parece. Los textos de Caro Baroja demuestran que tuvo desde el principio una idea neta de la historia y que fue un historiador por las materias que estudió y los métodos de investigción que aplicó, pero un historiador atento no a las grandes estructuras políticas o sociales, sino a la dimensión personal, si bien, como quería Durkheim, el estudio de los hechos sociales "debe esforzarse en considerarlos desde el lado por el que se presenten aislados de sus manifestaciones individuales". Y, a la vez, nunca le oí dudar de qué era Historia o Antropología, ni de las mugas entre una y otra disciplina, aunque en alguna ocasión, ya en la década de los 80, habló de la Antropología como ciencia "selvática", por lo intrincado de sus ramas, y tampoco le oí referirse a especialidades como la Antropología Filosófica, sin duda porque la antropología que él seguía desde primera hora o era filosófica o era otra cosa, como, por ejemplo, etnología o etnografía. A él le debe el nombre la revista Cuadernos de etnografía y etnología de Navarra, cuyos índices, se ha dicho, demuestran que es más fácil la primera que la segunda, más asequible el trabajo de campo, la recogida de datos, que el estudio comparativo de los hechos sociales. No estoy muy seguro de tanta certeza y a veces, aunque ya no sigo estas cuestiones de cerca, pienso que la distinción entre etnografía y etnología es una oposición viciada entre la observación material y la comprehensión conceptual y teórica. Pero me parece que en Caro Baroja hay una idea constante.

En una ocasión escuché a un preboste foral de la cultura que nuestras sociedades tienen historia y que la etnografía es cosa de pueblos primitivos. Lo dijo muy serio, pero es un tópico simplón. Él se pretendía historiador, así que la distinción era interesada. Don Julio, incluso en sus trabajos más directamente etnográficos, subrayó siempre la dimensión temporal, es decir histórica, verificada no sólo por tradiciones orales, sino por otras fuentes. El tiempo, la idea del tiempo, el control del tiempo, gran tema. Pero también el tiempo como acumulación viva. Así se explica que no tuviera ningún inconveniente, todo lo contrario, en presentar su gran estudio sobre Navarra como etnografía histórica, título que algunos juzgaron paradójico y otros contradictorio. Más bien, era inevitable, tal como él concebía la descripción de la cultura.

Tomemos lo que acaso resulte más característico de un grupo humano, sus fiestas. No hay discrepancia teórica en que la fiesta es, en esencia y en su sentido más profundo, un tiempo fuera del tiempo ordinario, una inversión del mundo diario, el exceso en todas sus formas, la consagración de la transgresión, lo cual explica la dificultad o imposibilidad de encajar la fiesta en una sociedad urbana de nuestros días. Pero es evidente que nuestras fiestas no son de hoy, ni han permanecido inalteradas, aunque los casticistas se empeñen en decirlo, ni podemos ignorar los testimonios de toda índole que nos llegan de siglos atrás. A veces es risible el afán de presentar como prehistórico lo que no pasa de dieciochesco, o algo de toda la vida cuando es una innovación de anteayer. Esa preocupación básica de Caro Baroja por conocer la huella del tiempo en cualquier aspecto de la vida acaso nos da luz suficiente para iluminar su frase sobre los límites de la Historia y la Antropología.

Ah, podrá decir alguien, es que hoy la antropología ostenta epítetos variados. Desde luego, pero no se trata de eso. Diré más. En el cuerpo de su biblioteca reservada dedicado a antropología hay pocos autores franceses en comparación con británicos, alemanes y norteamericanos, lo cual es tanto como decir que sabía muy bien que la "antropología social y cultural" pudo equivaler en alguna época a lo que los autores franceses llaman etnología, etiqueta ésta última que con frecuencia parece limitada a los estudios de sociedades no occidentales.

Alguna vez le pregunté si su despego hacia alguna corriente contemporánea, como el estructuralismo, y sus máximos nombres, pongo por caso Lévi-Strauss, no respondía a la excesiva especulación teórica a partir de unos datos limitados en el tiempo y en el espacio. Para él, las grandes teorías debían sufrir el contraste con la realidad, no ir por delante de lo datos, no operar como marcos generales previos. Ni las invocaba ni se fiaba de esas construcciones, aunque estuvieran de moda y los conociera. En sus numerosos trabajos de técnicas y artilugios, ritos, costumbres e instituciones, es muy difícil encontrar el atisbo de leyes que puedan articularse en modelos universales. No sé si alguna vez pronunció la palabra "potlach", que hace unos años sazonaba hasta inocuos artículos de cocina, o la voz "kula", e ignoro si llegó siquiera a mencionar la importancia del "mana", y no recuerdo haberle oído hablar jamás de conceptos que nos calentaban la cabeza, como el inconsciente estructural, la sociogénesis del inconsciente, la personalidad de base o el pensamiento salvaje. Incluso cuando se refiere a los mitos tradicionales del país, resulta evidente que no reconoce en ellos la dimensión de una mitología, que no es sólo una colección de hechos y seres sorprendentes y locales, ni siquiera una cadena de símbolos o una genealogía abigarrada de dioses, diosas y genios numénicos, sino una explicación cabal del mundo. Hablar con don Julio era volver a poner los pies en el suelo y tener la cabeza en su sitio, libre y despejada.

La cultura es universal, porque no hay grupo humano sin ella, más o menos desarrollada y coherente, pero esa universalidad no tiene nada que ver con una pretendida "esencia humana", abstracción ideológica. En todo caso, deberíamos hablar de una unidad dinámica y plural, base de un problema : la identidad y la otredad. Don Julio huyó siempre de esas grandes palabras, de las teorizaciones subidas e inverificables, de las lecciones dogmáticas, que curiosamente abundan en ciencias que se definen basadas en la observación de la realidad. Estuvo más atento a la vida real de las gentes, a las condiciones materiales de esa vida, al revés del tapiz. El pasado de los regadíos le interesaba acaso menos que el funcionamiento de una aceña, y dedicó a la tipología de los arados más atención y tiempo que a la historia de los cultivos. Así se explica su malograda dirección del museo oficialmente dedicado a la cultura popular. Mientras a él le interesaban los aperos de labranza o los artilugios de riego, comprobó que lo importante eran los almireces y los trajes más o menos históricos.

Lo diré de otra forma. Si se quiere ver en Caro Baroja un antropólogo, será injertado en historiador. No le interesaron los resultados digamos biológicos como las consecuencias culturales a través del tiempo. Él creía que, en general, el hombre moderno ha perdido capacidad de recrear la cultura de su tierra. Y alguna vez le oí contar que había contemplado en Piccadilly el paso de una banda de derviches, y luego le dijeron que eran casi todos empleados de Correos. Y esa pérdida de capacidad recreadora iba unida, según él, a unos aires de arcaísmo asombroso.

* * * * *

En 1961 y 1962 publicó dos libros de suerte desigual. Las brujas y su mundo, engañosamente fácil e inofensivo, como advirtió sagaz Gómez Moreno, y Los judíos en la España moderna y contemporánea, tres gruesos y densos tomos en los que dejó diez años de estudio y que le franquearon la Academia de la Historia. Las brujas le dieron satisfacciones inmediatas, mientras que la otra obra, sin duda su trabajo más amplio, ambicioso y grávido, no le reportó un duro, pero sí grandes disgustos. Es el caso que Los judíos ..., a partir de una abundante documentación trabajada en los archivos inquisitoriales, abría perspectivas nuevas y muy sugerentes en el tratamiento del problema converso, por ejemplo en las estructuras internas de los cristianos nuevos, cómo funcionaba la solidaridad familiar y económica para protegerse y prosperar -y aun para mantener la identidad del grupo-. las diversas actitudes religiosas y cómo llegaron a integrarse en la sociedad del momento la mayoría de esos judíos conversos.

Don Julio declaraba en el umbral de su libro que partía "de una posición poco corriente, que es la del que no siente, ni poco ni mucho, como cosa suya los motivos de lucha encarnizada del cristiano con el judío". Esa declaración de neutralidad investigadora mereció ataques frontales de unos y otros. Un hebraísta español advertía que "el autor no muestra simpatía alguna hacia lo religioso, sea cristiano o judío. Ahora bien, ¿se puede escribir obra como ésta, que fundamentalmente trata un tema religioso, sin tener simpatía hacia la religión, del tipo que sea ?". Y un historiador judío le asestó un varapalo no menos agrio.

Años más tarde, en el epílogo de una reedición del libro explicó que "en el más alto organismo científico oficial de España hubo una sección entera que decidió condenarlo públicamente. El degüello o ejecución se encargó a un subalterno, poco conocido entonces, que se hizo eco de lo que otros habían pensado. A ésta se añadió, en otra revista de la misma organización, la crítica pugnaz de un investigador judío y una maniobra de ciertos participantes en un coloquio sobre temas sefardíes, al que, por lo menos, me debían haber invitado para que oyera mi excomunión pública. Se realizó ésta sin asistencia del excomulgado. Alguna información sobre todo esto tuve de asistentes y de Révah". Israel Révah ya había muerto para la fecha de ese epílogo, 1978, y Caro Baroja se consolaba por haberse visto unido y maltratado en otras polémicas con Israel Révah y porque"éste me hizo entrar en el consejo científico de la Revue des études juives de París, que no es una hoja parroquial cualquiera..."

Puede parecer extraño que un empleado de la cultura oficial española -más tarde director del Instituto Arias Montano- y un investigador de la universidad hebrea de Jerusalén coincidieran en la crítica. Pero es el caso que unos y otros coincidían en los principios de interpretación de la historia de los judeoconversos hispanos dentro de la historia del pueblo judío, y Caro Baroja arruinaba esa interpretación. Era difícil rebatir o acotar el trabajo, así que se dedicaron a resaltar los errores de transcripción de textos hebreos en el primer tomo y a echarle en cara que no conocía el judaísmo ni la religión judía y sobre todo su tendenciosidad contra una y otra religión y a despachar los otros dos tomos con unas frases ambiguas sobre la utilidad de algunas ideas..

Las críticas salieron en 1963 y 1964. Don Julio tomó la decisión de no volver nunca a tratar ese tema, sobre el que dijo tener muchísimas notas. "Jamás las publicaré" Y cumplió su palabra. A veces se ha dicho que no es así, que se volvió atrás siquiera por una vez, porque dedicó el discurso de ingreso en la Academia de la Historia a "La sociedad criptojudía en la corte de Felipe IV", pero leyó ese discurso de ingreso en mayo de 1963. Cerró esa línea de investigación. Pasaron años hasta que investigadores más jóvenes conocieron la obra y atendieron sus sugerencias y comprobaron que don Julio tenía razón cuando insistía en la importancia de los lazos de parentesco para explicar la realidad de los conversos.

Yo he oído a doctores en Historia, civiles y eclesiásticos, referirse a esas críticas y no al libro, y era evidente que desconocían el trasfondo de la cuestión y que, por supuesto, no habían leído el libro.

Don Julio nunca entendió aquellas críticas y nunca lo ocultó. Pero puedo decir que en la conversación privada no subía el tono al referirse a esta cuestión. No eran estas minucias lo que, como él decía, le disparaban el colesterol.

Es que no soportaba la crítica, podrá pensar alguien. Aquí no se trata de canonizar a nadie, y no voy a decir que don Julio era un modelo de humildad franciscana, entre otras cosas porque sería una consideración fuera de lugar. Huía de la confrontación, del bullebulle y de la fiebre polemizadora, y le resultaba insoportable la falta de rigor, la incoherencia intelectual, la inconsecuencia. Y las dos críticas a Los judíos..., es evidente, no se refirieron tanto al contenido de la obra, al acierto o error de las tesis de fondo o de la interpretación de los documentos, como al autor, o mucho más a la persona del autor que a las 1.578 páginas del libro, a la actitud independiente del autor, a su declaración de neutralidad. Quizá también sufrió en persona algo muy frecuente en el medio académico, la cerrazón ante el extraño, el que no pertenece al grupo de especialistas conocidos y osa invadir un terreno que se considera propio y acotado. Tengo para mí que en esa triste historia quedó patente la accademica mediocritas. Don Julio iba por libre, no era hebraísta, no pertenecía a claustros ni organizaciones oficiales -cuando estuvo en alguna, terminó en dimisión-, estudiaba lo que le merecía interés y lo publicaba. Fue fiel a una idea elemental y exigente que expuso con sencillez : para repetir lo que ya está dicho, no merece la pena estudiar. Y esto, se paga, vaya si se paga. Y más, cuando ese trabajo recibe algún reconocimiento. En nuestro caso, el libro de Los judíos... fue un argumento definitivo para que la Academia de la Historia le llamara. Firmaron la propuesta Menéndez Pidal, Gómez Moreno y Diego Angulo, y le contestó en la recepción Carande. Consideraba un orgullo que tales ilustres hombres pensaran en él, pero quizá debamos preguntarnos si tal reconocimiento máximo no influyó en el alanceamiento del CSIC. Una vez me dijo que podría escribir un libro con lo que sucedió en los dos años siguientes a Los judíos..., un mamotreto cuyo título sería el de Flavio Josefo, De bello judaico, pero que no lo haría, porque el tema convierte a los eruditos en mártires. Han sido necesarios treinta años para que jóvenes investigadores, como Jaime Contreras, hayan demostrado la sagacidad de las intuiciones metodológicas de don Julio en el estudio de los judíos y conversos. También es cierto que han cambiado completamente los aires respecto a la Inquisición, pero este asunto también nos llevaría lejos.

* * * * *

Vuelvo a la escena de la que he partido, la imagen última de don Julio aquella tarde de agosto queda, leve y sosegada la respiración, en su cuarto de Itzea. Una pieza en la que había y hay una cómoda de madera de alcanfor y un armario, y sobre la cabecera de la cama unas imágenes: un San Sebastián, dos grabados familiares y dos fotografías. Uno de los grabados reproduce el Crucifijo de la Annunziata, parroquia de Como, Lombardía -con una dedicatoria del tío Francesco Nessi-, y otro se dice "Nuestra Señora de los Peligros, venerada por su Congregación en el Religioso Convento de la Piedad Bernarda, que llaman de las Ballecas, hallada en Madrid en 1552." De las dos fotografías, una es de la abuela Carmen Nessi, sentada en la huerta de Itzea y ocupada en desgranar legumbre. Otra, el rostro de su madre, Carmen Baroja, joven y elegante, imagen que sirvió de portada para la edición de las Memorias de una mujer del 98. Hay en la habitación otras imágenes familiares, incluida una de don Pío, y unos grabados japoneses y venecianos, pero sin duda la emoción la ponen los cuadritos colgados sobre la cabecera.

Don Julio escribió sobre sí mismo y sobre su familia con cierta extensión y detalle, y no resulta difícil conocer su vida y pensamiento. Dijo que, a veces, en medio de un acto público, se descubría de pronto ensimismado, como si escuchara y hablara con los familiares ya desaparecidos, con su madre, expresamente. Esa habitación personal y sobre todo esa pared son, creo yo, más elocuentes que cualquier texto e inducen a pensar que de todo lo que celó, la verdad última de su corazón fue el papel profundo y oculto que en su vida desempeñó su madre, una mujer que apenas pudo dedicarse a lo que le habría gustado y para lo que demostró capacidad y valía, y que cifró su felicidad en la de sus hijos. Esa habitación y esos cuadros son el territorio más propio, inexplorado e inexplorable de nuestro personaje, el ámbito de sus percepciones más íntimas.

Don Julio podía parecer hombre de frialdad tan cortés como inalterable, como si hubiera sometido los sentimientos y su manifestación a un control racional o de larga práctica. Sería fácil decir que esa frialdad educada era una consecuencia de su paso infantil por el Instituto Escuela y que la disciplina institucionista le marcó en ese como en otros aspectos de la vida : la disciplina y el rigor en el trabajo, el ejercicio físico de caminatas a paso vivo, la austeridad de costumbres que se advertía en su vestido y morigeración, también en que no sabía beber un armagnac lento. En una sobremesa en Aoiz, nos sorprendió con una salida inesperada : "Si tuviera la salud de mi hermano Pío, me habría gustado beber más". Para evitar malentendidos, añadiré que le gustaba más la cerveza que el vino. que de joven frecuentó alguna cervecería madrileña, y que le encantaba la repostería, afición que debía controlar por su diabetes crónica, enfermedad que cuidaba, pero no le distraía ni condicionaba en su trabajo.

Los sentimientos pertenecen a la esfera íntima y don Julio no los dejaba salir, pero a las veces sí asomaban. Los vecinos de Bera con los que emprendía viajes culturales para ver pueblos y edificios notables hablan de su enfado manifiesto cuando iba a explicar una casa y encontraba que la habían derribado. Soportaba con educación a los pesados, a los que planteaban preguntas tontas como : ¿ha leído usted todos estos libros ?, a los maleducados que le tuteaba, cuando él hablaba de usted a todo el mundo. Pero no me refiero a esas reacciones, sino a la exteriorización de sus sentimientos respecto a las personas. No era sentimental, yo creo que ni siquiera con sus familiares directos, mucho menos sensiblero, pero sí sensible. Yo le vi muy emocionado, húmedos los ojos y silencioso en el velatorio de un amigo pamplonés por el que sentía gran afecto, un amigo mayor que él, que quería convertirle mediante libros de Teilhard de Chardin y que me temo no supo nunca cuáles eran las verdaderas ideas religiosas de don Julio, esfera que me parece la más merecedora de respeto. No creo que Teilhard fuera el autor más indicado. La paleontología y pasar de ella al Punto Omega no le quitaba el sueño.

No era hombre de grandes tumultos, ni de reuniones de café, incluso la famosa tertulia de don Pío no le distraía de sus ocupaciones, pero sí de conversación viva entre pocas personas. Si la mecedora del comedor de Itzea pudiera hablar, si esa sala contara las personas que han estado de visita y lo que ha oído, nos quedaríamos asombrados. Tenemos testimonios de épocas pasadas. En las dos décadas posteriores al franquismo, Itzea fue una romería, por la casa pasaron políticos y hombres públicos de variada significación -menos Fraga, que no pasó de la cancela exterior. Si alguna imagen hay falsa sobre él, es la de un estudioso encerrado en su gabinete, inasequible a los vecinos. Mientras él vivió, la puerta de Itzea estuvo siempre abierta y enseñó la casa a miles de barojianos y de curiosos, a gentes que sabían de las figuras chinas -a las que daba siempre el mismo golpecito en la cabeza articulada- y a otras que no veían en esas muñecas más que objetos exóticos. A mí, me maravillaba la paciencia que derrochaba con esos visitantes a los que no conocía de nada, pero con los que hablaba con naturalidad. Ellos se iba con la impresión de haber gozado de un raro privilegio porque don Julio en persona les había mostrado la casa. Por desgracia, meses después de fallecer él, alguien que conocía la casa la desvalijó.

Era un vecino de Bera, vecino foral desde los años 40, que se comportaba como uno más en muertes, duelos y ocasiones familiares. Una mañana le encontré en Pamplona, a la puerta de la entonces dirección general de Agricultura. Yo salía de Príncipe de Viana, entonces en el edificio medieval de la Cámara de Comptos. Me explicó que había viajado con unos vecinos de Bera, que querían acercarse a pedir un toro, porque no lo había en el pueblo, y pensaron en él como quien mejor podía expresar esa necesidad ganadera. Él se lo tomaba en serio y con humor, pero los funcionarios de Agricultura se quedaron atónitos al verle aparecer y argumentar la urgencia de un semental.

Quizá era ése del humor y de los comentarios ágiles, inesperados y estimulantes y de la mirada irónica y escéptica, el ingrediente más atractivo de su conversación. Él demostraba, en la distancia corta, que serio no es sinónimo de triste. Lo acaba de evocar Gómez Santos en el primer tomo de sus memorias, pero lo han recordado cuantos le trataron de cerca desde joven.

"No hay por qué estar alborotado ante la idea de la Muerte propia. La cuestión es que ésta no sea demasiado dolorosa, molesta o envilecedora". Las visitas que le hice en los ocho meses últimos de su vida producían impresiones contradictorias. Reconocía al que acababa de llegar y le hacía alguna pregunta pertinente. ¿Qué tal por Pamplona ? No participaba en la conversación, pero la seguía y respondía a las preguntas. Una tarde de junio, a propósito de la compra de una Biblia de Leiçarraga por una entidad navarra, comentábamos cuántos ejemplares de la obra se conocían. Don Julio saltó : Hay también uno en la Koldo Mitxelena.

De aquellas horas en su despacho, para mí, lo más impresionante no era su silencio, su mirada abstraída, pero no perdida, su aparente ausencia. El rasgo más triste estaba en sus manos, aferradas al pomo del bastón. Aquellas manos que, años atrás, a primera vista, podían parecer torpes, porque se le caían a veces las cosas, pero luego resultaban hábiles y seguras, cuando escribía con una letra pequeña, regular, suelta e inconfundible, y admirables cuando, por ejemplo, dibujaba directamente del natural, sin levantar el lápiz, una casa, un escudo, una ventana, el perfil de un pueblo. Y lo hacía sin dejar de hablar con el dueño de la casa o con un vecino que se había parado curioso. Porque demostraba una gran capacidad para hablar con todo tipo de personas. Lo recuerdo así en febrero de 1964, cuando le conocí en el carnaval de Lantz, recuperado por él, o en Burgui, en mayo del 69, en la primera fiesta de almadías que hubo que organizar con viejos almadieros para poder filmar la bajada por el Esca. En Lantz, pese al frío, y en Burgui, pese a la aglomeración humana, no soltó el cuaderno de dibujo. Las manos que habían manejado miles de libros y escrito miles de páginas también trabajaron miles de dibujos, no todos publicados. Aquellas manos murieron mucho antes de agosto del 95. Son otro de sus territorios poco explorados, y van unidas a un recuerdo imborrable. Una tarde de aquellos meses últimos, al despedirle le tomé una mano y le dije :

- Adiós, don Julio, hasta pronto. Ya sabe que le queremos.

- Yo también les quiero.

Gora

Itzuli

Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2007 Kultura, Gazteria eta Kirol Departamentua - Gipuzkoako Foru Aldundia
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net